top of page
Legitimidad y legalidad en Max Weber y Hans Kelsen

Abstract:

La lectura que se ha hecho generalmente de la relación entre legitimidad y legalidad en Hans Kelsen ha sido siempre limitada a su obra jurídica. Desde la perspectiva de su teoría pura del derecho no hay mayor legitimidad en el orden jurídico que aquella sustentada en la validez y efectividad de éste. Es decir, se considera como legítima una norma jurídica cuando es creada con base en lo que está señalado en la norma superior, nunca por el contenido sustantivo de ésta. Para Kelsen la pretensión de los defensores de la doctrina del derecho natural pero de cualquier otra que no sea positivista, es un despropósito. Para el jurista austriaco no es posible establecer científicamente la validez absoluta o superior de una ideología política por encima de otra. Por tal motivo la validez del ordenamiento jurídico debe depender estrictamente en criterios internos, pues de lo contrario se ubicará en una posición sumamente endeble.

Lazcano Gutiérrez, I. (2009). Legitimidad y legalidad en Max Weber y Hans Kelsen [Tesis de Maestría, El Colegio de México] D.F., México

Léeme cada mes en:

Todos los derechos reservados. | Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.  De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la organización o el autor. 

© 2023 Hecho en México por Status Social Media S.A.S. statussocialmedia.com.mx

bottom of page